top of page

Interpretación del Patrimonio

América Latina y el Caribe

Términos y Condiciones de Afiliación y Membresías I-PAL

Última actualización: 05.05.2025
La afiliación a la Red Profesional de Intérpretes del Patrimonio de América Latina y el Caribe (I-PAL) implica el reconocimiento y aceptación plena de los siguientes términos y condiciones. Al formalizar su afiliación, usted acepta el respetar y cumplir con los valores, principios y lineamientos de I-PAL, actuando con ética, profesionalismo y responsabilidad institucional.
1. Naturaleza de la Afiliación
La afiliación es de carácter voluntario y en ningún momento representan un estatus jurídico, laboral, contractual o de alguna otra índole que implique la constitución formal para el afiliado miembro de la Red I-PAL de una obligación civil, laboral o mercantil, profesional o administrativa por la que deba o pueda exigirse a su persona u organización que represente, cosa o cantidad alguna. Todo afiliado una vez aceptado en la red profesional I-PAL puede pagar por decisión propia por el acceso a los beneficios de la membresía o revocar su afiliación y su membresía en cualquier momento.
2. Beneficios del Afiliado
Una vez validada y activa su membresía, el afiliado tendrá acceso a:

  • Perfil profesional público en la plataforma I-PAL.

  • Certificados digitales y distintivos por criterios de afiliación.

  • Area privada para el manejo de su afiliación, membresias y colaboración. 

  • Participación en eventos, descuentos y oportunidades de visibilidad.

  • Acceso a recursos profesionales y espacios colaborativos por criterios de afiliación. 

  • Comunicaciones periódicas sobre novedades del sector.

3. Activación y Vigencia de la Membresía

  • La membresía se activa una vez realizado el pago correspondiente.

  • Su duración es anual, con posibilidad de renovación.

  • El afiliado es responsable de mantener sus datos actualizados.

Para detalles sobre tarifas y formas de pago, consulte i-pal.net/membresias.
4. Compromisos con los Principios Operativos para Afiliados Profesionales I-PAL 

4.1. Mantener su Perfil Profesional Actualizado: Es esencial que mantenga actualizada su información en su cuenta y página personal de I-PAL.

  • A través de su perfil I-PAL (URL), puede realizar un seguimiento de sus interacciones con I-PAL y otros miembros.

  • Personalice su perfil con una breve reseña sobre su trabajo e incluya una fotografía o logotipo.

  • Agregue información de contacto, el sitio web de su organización, fotos, videos y enlaces a redes sociales y páginas profesionales.

4.2. Participar Activamente en Colaboraciones Orientadas a la Misión de I-PAL. Esto puede incluir:

  • Fomentar la unidad y colaboración entre los miembros de I-PAL y otras organizaciones profesionales, organizando o compartiendo eventos y temas de interés.

  • Compartir conocimientos y actividades técnicas, académicas y formativas entre los miembros para promover el desarrollo profesional en el campo de la Interpretación del Patrimonio.

  • Brindar apoyo mutuo a través de mentoría, asesoramiento o colaboración en proyectos e investigaciones.

  • Utilizar las herramientas disponibles en I-PAL, como el blog, podcast, glosario y foro, para generar contenido. Además, se anima a participar activamente en las redes sociales utilizando el hashtag #IPALNET y colaborar en red con colegas y organizaciones afines.

4.3. Promover los Principios de la Interpretación del Patrimonio: Actúe como promotor de los principios y fundamentos de la Interpretación del Patrimonio como una profesión sólida. Esto puede implicar:

  • Implementar las mejores prácticas y demostrar que la interpretación del patrimonio es una profesión basada en investigación especializada, evaluación y estándares éticos.

  • Proporcionar mecanismos para la evaluación y certificación de programas interpretativos, asegurando su calidad y efectividad.

  • Fomentar el reconocimiento de la interpretación del patrimonio como una disciplina profesional socialmente responsable e inclusiva, promoviendo un ambiente enriquecedor y respetuoso.

4.4. Fortalecer el Campo Profesional de la Interpretación del Patrimonio: Contribuya al desarrollo y enriquecimiento del campo profesional de la interpretación del patrimonio. Esto puede incluir:

  • Participar en la divulgación de oportunidades de crecimiento y conocimientos proporcionados por I-PAL y sus miembros.

  • Colaborar en la construcción del campo teórico y conceptual de la interpretación del patrimonio en América Latina y el Caribe.

  • Impulsar investigaciones que amplíen el conocimiento y los procesos formativos en el ámbito de la Interpretación del Patrimonio.

5. Uso de la Identidad Institucional
El uso del logotipo, nombre, distintivos u otros elementos gráficos de I-PAL pueden realizarse con respetando los lineamientos de identidad institucional.
6. Protección de Datos y Documentación

  • Toda la información del afiliado es confidencial y no transferible.

  • Los documentos estarán disponibles únicamente en la carpeta digital del afiliado; no se enviarán por correo electrónico.

  • I-PAL cumple con estándares de seguridad para el manejo responsable de datos personales.

7. Cancelación y Renovación

  • El afiliado puede cancelar su membresía en cualquier momento, sin formalidades ni penalizaciones.

  • I-PAL se reserva el derecho de suspender la afiliación si se detectan conductas que contravengan sus principios o dañen la integridad de la red.

8. Resolución de Conflictos
Cualquier inquietud o diferencia será canalizada de forma respetuosa y directa con el equipo de afiliaciones a través de membresias@i-pal.net. Se fomentará siempre el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones de común acuerdo.
9. Modificaciones
I-PAL podrá actualizar estos términos en cualquier momento. Las modificaciones serán informadas por medios oficiales, y el uso continuo de la afiliación implicará su aceptación.
10. Contacto Oficial:
📧 membresias@i-pal.net

bottom of page